Brain Fog/ Niebla Mental

Logo SCA

Brain fog y disautonomía: cuando tu mente se siente apagada

brain fog

¿Te ha pasado que estás en medio de una conversación y, de pronto, no puedes encontrar las palabras? ¿O que lees una página entera y no puedes recordar qué acabas de leer? Esa sensación de mente nublada, torpeza mental o desconexión se conoce como brain fog, o niebla mental. Aunque no es un término médico oficial, muchas personas con disautonomía lo mencionan como uno de sus síntomas más desconcertantes.

El brain fog no es una enfermedad en sí, sino una manifestación que puede incluir:

  • Dificultad para concentrarse.

  • Problemas de memoria a corto plazo.

  • Sensación de lentitud mental.

  • Problemas para encontrar palabras (anomia).

  • Desconexión del entorno o sensación de estar en piloto automático.

  • Fatiga mental incluso al hacer tareas simples.

  • Incapacidad para procesar información rápidamente.

niebla mental

En el contexto de la disautonomía, esta niebla mental puede tener múltiples causas fisiológicas:


🔹 Hipoperfusión cerebral (falta de riego sanguíneo adecuado al cerebro, especialmente al estar de pie).

🔹 Fatiga crónica, muy común en cuadros como POTS.

🔹 Trastornos del sueño, como insomnio o sueño no reparador.

🔹 Intolerancia ortostática, que impide una oxigenación adecuada cuando estás erguido.

🔹 Hipo o hiperglucemia intermitente por mala regulación autonómica.

🔹 Sobrecarga sensorial, ya que el sistema nervioso se encuentra constantemente en alerta.

En estos casos, no se trata de un problema neurológico estructural como la demencia, sino de una disregulación funcionaldel sistema nervioso autónomo que afecta tus procesos cognitivos básicos.

En el video te explico con más detalle por qué aparece el brain fog en personas con disautonomía, qué factores pueden agravarlo y qué estrategias de cuidado puedes empezar a aplicar desde hoy.

Video completo acá

¿Requieres mayor orientación?